El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, el Diputado Vladimir Parra Barragán, presentó en tribuna una iniciativa para reducir el costo de la calcomanía vehicular para el estado de Colima a la mitad de la tarifa actual.
El Diputado expuso que comprende la necesidad de realizar el cobro de impuestos con el objetivo de llevar a cabo acciones para la sociedad. Sin embargo dijo que lo que no puede ser justificado son los cobros excesivos por el concepto de calcomanía vehicular.
Agregó que Colima es uno de los Estados con el impuesto más alto por el concepto de calcomanía, ya que se cobran 12 UMAs lo que equivale a mil treinta y tres pesos con ochenta centavos, cuando en otros estados oscila entre los 375 y los 500 pesos.
Asimismo comentó que el hecho de que no existan distinciones entre los vehículos que se están acreditando para su circulación, conlleva una carga desigual. “No se debería pagar lo mismo por la calcomanía de un carro que por el de una moto”.
Po lo que propuso la reducción del cobro de la calcomanía de 12 a 6 UMAs para los vehículos y 4 UMAs para el caso de las motos, motocarro, motonetas, además de hacer una diferencia en el cobro por expedición, renovación anual o reposición de la calcomanía fiscal vehicular.
Por lo anterior se propuso la separación de dichos conceptos de cobro y la diferenciación en costos. Concretamente se propone que la reposición sea de 4 UMAs para vehículos y de 1.5 UMAs para motos, motocarro, motonetas.
Agregó que la recaudación del estado, realizando esta modificación, no se verá afectada, por lo contrario, la disminución de estos impuestos impulsará la recaudación del Estado, dado que permite que los cobros sean accesibles, y por tanto, que los ciudadanos estén en condiciones de solventarlo en tiempo, y evitar así que los contribuyentes se vayan a un estado vecino para poder cumplir con sus obligaciones fiscales vehiculares, en búsqueda de precios más bajos.
Finalmente señaló que se realizó un esfuerzo al no proponer un aumento como todos los años de la calcomanía fiscal vehicular, es decir, se preveía lo mismo que el año pasado, con el sólo incremento correspondiente a la actualización del valor de la UMA, es importante hacer memoria y recordar que la gente de Colima pagaba en el año 2011 la cantidad aproximada de $467 pesos y que se fue incrementando año con año sin una justificación clara.