Reconoce Ayuntamiento de VdeA a estudiantes del TecNM-Colima por trabajos de intervención urbana para el cruce peatonal

Estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Arquitectura del Tecnológico Nacional de México Campus Colima (Tecnm-Colima) recibieron reconocimientos por parte del Ayuntamiento de Villa de Álvarez por trabajos de intervención urbana para el cruce peatonal.


Las y los alumnos reconocidos son Vanessa Lizeth Rodríguez Pereyra, Natalia Zúñiga Abraham, Aldo Vázquez Mendoza, Emily Chávez Magaña, César Osorio García, Cecilia Ávila Jiménez, Lexa Estrada Marín y Jesús López Ceballos quienes presentaron sus proyectos urbanos.


El director del TecNM-Colima, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón tras felicitar al estudiantado y refirió que este sería el primer tecnológico que tuvieron paso seguro y que de identidad con armonía con la naturaleza, estructura social y educación.


Reconoció la vinculación que el ayuntamiento de Villa de Álvarez encabezado por la presidenta Esther Gutiérrez Andrade tiene para con el TecNM-Colima.


Por su parte la presidenta de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade expresó que este tipo de ejercicios exitosos de vinculación académica se fortalece la atención de necesidades y problemas del entorno.


«A tiempo de reforzar la formación de estudiantes y la transmisión de conocimientos, en esta ocasión y con participación de estudiantes se lleva a buen término este intervención de urbanismo táctico para mejorar de diversas maneras la movilidad del municipio, generando espacios más accesibles, inclusivos y atractivos», refirió la alcaldesa.


La docente del Tecnológico Nacional de México-Colima, Gretel Escoto Aranda reconoció el vínculo con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y explicó que el proyecto tiene la intención de hacer propuestas de urbanismo táctico en el cual el estudiantado tiene la participación y creación del diseño y propuestas urbanas.


«La intención es lograr una identidad y que el estudiante alumnado se apropie del espacio como un acceso propio al Tecnológico y dejar una huella en el instituto educativo», expresó.


Estuvieron presentes personal de docente del instituto educativo, Johan Mejías Brito, Peter Chung y Nora Evelia Ríos Silvia.


Por parte del ayuntamiento villalvarense, la secretaría de la comuna, Lizeth Rodríguez Soriano; la directora de General de Desarrollo Municipal, Martha Rangel, así como Álvaro Mata Rodríguez representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima.