Presenta Paco Ignacio Taibo II programa 21parael21 de fomento a la lectura para Colima

El autor y director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, visitó Colima para encabezar el programa 21parael21 de fomento a la lectura.

Acompañado por el secretario de Educación, Adolfo Núñez González y el subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla, Myriam Gudiño, diputada local, Taibo II indicó que el programa 21parael21 tiene un tiraje de más de 2 millones de ejemplares, con una inversión de más de 45 millones de pesos, recursos obtenidos a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

Prefiriendo refresco negro y pidiendo permiso para fumar, Paco Ignacio precisó que este programa busca tener una sociedad lectora, una sociedad que encuentre en los libros un momento de aprendizaje, de conocimiento, con esto, la Cuarta Transformación busca tener generaciones críticas, en todos los sectores de la sociedad.

Se han entregado muchísimos libros, subrayó, en todos los rincones de México, “hemos podido entregar en pueblos indígenas, entre migrantes, entre elementos de la Guardia Nacional”.

Pero, reiteró, la entrega es en mano, a personas con rostro, no al envió de libros en paquetes que se quedaban sin abrir y sin repartir en las oficinas de funcionarios. “Antes me muero, de que pase esto”.

Es una actividad titánica, reconoció, pero de gran satisfacción, es por eso que en la entrega de libros, abundó, se pone a la consideración de los asistentes 21 títulos diferentes para que elija cada quien qué leer, “porque así es la democracia, en donde no te digan que hacer, ni que leer”, subrayó.

Durante la conferencia de prensa, el subsecretario Zizumbo Quintanilla, refirió que después de muchos meses de confinamiento debido a la pandemia que no termina de irse, se estarán reactivando ya las actividades culturales en espacios públicos de Colima.

Finalmente se dio a conocer que Paco Ignacio Taibo II, estará este mismo día en el Jardín Principal de Coquimatlán, haciendo entrega de libros, el día 6 de diciembre, hará lo propio en Manzanillo y el día 7 de diciembre, en Tecomán, en donde esperan repartir muchos libros entre los colimenses.

A %d blogueros les gusta esto: