*Las personas que, por alguna limitación física o discapacidad estén imposibilitadas para acudir a la casilla el próximo 1 de junio de 2025, tienen hasta 10 de febrero para solicitar su registro
*Las personas cuidadoras primarias también podrán participar en esta modalidad
La presidenta del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Colima, Ana Margarita Torres Arreola, señaló que las personas que, por alguna limitación física o discapacidad estén imposibilitadas para acudir a la casilla el próximo 1 de junio, día de la Jornada Electoral, podrán sufragar bajo la modalidad de Voto Anticipado y tienen hasta el 10 de febrero para registrarse.
La funcionaria electoral indicó que, además, las personas encargadas del cuidado de quien se encuentre en la situación antes señalada también podrán ejercer su sufragio bajo la misma modalidad en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024- 2025
En este sentido indicó que el INE ha establecido tres categorías para la inscripción al Voto Anticipado:
- Personas con discapacidad que tramitaron su credencial a domicilio.
- Personas con discapacidad que no tramitaron su credencial bajo la modalidad del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
- Personas cuidadoras primarias de personas con discapacidad.
Torres Arreola recordó que los requisitos para acceder al voto anticipado son la credencial para votar vigente y actualizada, presentar una solicitud individual para hacer uso de esta modalidad y, además, proporcionar un certificado médico que acredite su condición de salud, que impide su movilidad.
El certificado, abundó, debe ser emitido por el médico tratante y debe incluir el nombre completo del profesional, su número de cédula profesional, la dirección de su consultorio o institución, y sus datos de contacto, como teléfono y correo electrónico.
La delegad del INE precisó que una vez cerrado el registro el 10 de febrero, del 11 al 12 de febrero se generará un estadístico con la información de todos los ciudadanos que hayan enviado su documentación y del 15 al 21 de febrero, personal del INE visitará los domicilios de los ciudadanos registrados para entregarles una carta-invitación y formalizar su inscripción en la lista nominal.
Cabe señalar que el INE ha puesto a disposición de la ciudadanía el número telefónico INETEL 800 433 2000, así como el sitio web oficial https://ine.mx/voto-y-elecciones/voto-anticipado/, para quien desee realizar alguna aclaración o tenga una duda.