Indira Vizcaíno anuncia convocatoria para apoyar a organizaciones civiles de Colima con hasta 75 mil pesos

  • El 17 de octubre cierra el plazo para el registro, que debe realizarse ante la Sebiinsom

Este jueves, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada por Viridiana Valencia Vargas, titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), anunció la convocatoria para apoyar en este año 2025 a organizaciones de la sociedad civil legalmente establecidas en esta entidad, con hasta 75 mil pesos para financiar su operatividad.

“Estamos hablando de un presupuesto de 2.25 millones de pesos que destinaremos a este propósito y lo que queremos demostrar con esta convocatoria es que creemos en la suma de esfuerzos”, informó la mandataria colimense al encabezar la conferencia de prensa ‘Diálogos por la Transformación’ desde Palacio de Gobierno.

Recordó que siempre reitera a quienes integran estas asociaciones lo importante que son para el estado y su gente, porque entienden desde una visión de mucho compromiso social la importancia de trabajar en equipo y de estar dispuestos siempre a dar un extra de su tiempo, sus capacidades, su amor y hasta de sus recursos para ayudar al prójimo.

“Son fundamentales porque desde los gobiernos, estatal, federal y municipales, quisiéramos estar en todos los rincones y eso no necesariamente es posible; quisiéramos estar en todas las causas atendiendo todos los temas, pero lo que se hace desde la sociedad civil es sin duda una fortaleza, un respaldo a las necesidades en diferentes áreas y temas se tienen en nuestra sociedad”, expresó la mandataria colimense.

17 DE OCTUBRE CIERRAN REGISTRO

Viridiana Valencia resaltó que este año se adelanta un par de meses la entrega del recurso, una petición de las mismas asociaciones y dijo que cualquier organización civil legalmente constituida, que cuente con constancia vigente expedida por el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil, podrá participar en la convocatoria que cierra el viernes 17 de octubre.

Para participar, se deberá entregar el formato F1 (solicitud), Constancia de Situación Fiscal, Opinión de Cumplimiento del SAT, Opinión de Cumplimiento estatal (estos últimos tres documentos deberán haberse expedido en un plazo no mayor a un mes) y la Carta de Terminación –en caso de que previamente hayan recibido el apoyo-.

Indicó que el Consejo Ejecutivo de la Comisión de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima, evaluará, dictaminará y aprobará las solicitudes; además, a cada solicitud se le asignará una puntuación con base en los criterios planteados en la convocatoria.

“Tenemos algunos criterios a evaluar; hay grupos prioritarios que son: salud en primer lugar, derechos humanos en segundo lugar, ecología en tercero, derecho comunitario en cuarto y educación en quinto lugar”, destacó la funcionaria estatal, agregando que en este mes de octubre se evaluarán y calificarán las solicitudes y en noviembre próximo se entregarán los apoyos.

Para más información sobre la convocatoria, las personas se pueden comunicar al número telefónico 312-316-2000 (extensiones 32123, 23016 y 21111).