- Celebran morenistas el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum, 7 años del inicio de la transformación y sus 14 años de fundación como Movimiento
- La 4T no es un eslogan, sino una realidad que impacta directamente en millones de hogares: Mitzuko Márquez
Existe un México antes y un México después de la Cuarta Transformación, aseguró la Presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional en Colima, Mitzuko Márquez Monroy, en el marco de la celebración, este 1 de octubre, por el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el séptimo aniversario del inicio de la Transformación con Andrés Manuel López Obrador, así como los 14 años de la fundación del Morena como Asociación Civil, hoy 2 de octubre.
Ante los medios de comunicación y decenas de militantes, Mitzuko Márquez expuso que “tenemos que hablar de un México antes y un México después de la Cuarta Transformación, con el objetivo de separar el poder político del poder económico, y aquí están los resultados: 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias a la aplicación de políticas públicas en diversos ejes fundamentales para el desarrollo y el bienestar de la población”.
La dirigente estatal sostuvo que “a sólo un año de iniciar su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado que la 4T no es un eslogan, sino una realidad que impacta directamente en millones de hogares. Con visión social, inversión histórica y compromiso con el pueblo, el primer año de este gobierno marca un camino firme hacia un México mejor”.
En su oportunidad, las señoras María Elisa Barajas Jiménez y Elena Yaneth Mercado Velázquez, el señor Dionicio Zamora Alonzo y las jóvenes Karla Cervantes y Gabriela Yandel, compartieron sus experiencias como beneficiarias y beneficiario de algunos de los programas sociales y políticas públicas del Gobierno de la transformación, en una charla emotiva y esperanzadora.
Finalmente, el periodista, catedrático y analista político, Adalberto Carvajal Berber, hizo un balance y exploración sobre la evolución de la Cuarta Transformación, en el cual recapituló los avances de la 4T, y señaló que ante la desinformación y los ataques de los detractores de la misma, hoy más que nunca son los propios morenistas los que deben asumir su rol en defensa del proyecto.
“La transformación no se logra de un día para otro, pero la militancia tiene la obligación de explicar la complejidad del proceso, de combatir los lugares comunes con datos, de enfrentar los discursos de odio con llamados a la cordura, y deben hacerlo en sus familias, en sus círculos de amistades, en sus centros de trabajo, en todos los ámbitos donde se desarrollan. No es una tarea fácil porque donde quiera que uno hace esto, cae gordo, pero solamente ante aquellas personas que se han polarizado y que quisieran que desde adentro viniera una crítica feroz y un proceso autodestructivo de Morena”, finalizó.