Alexis Verduzco Mendoza, presidente municipal de Ixtlahuacán invitó a todos los colimenses a visitar Ixtlahuacán este 25 y 26 de octubre en donde se estará llevando a cabo el Festival del Cacahuate 2025.
“El Festival es con el fin de que la gente conozca toda la riqueza gastronómica y artesanal derivada del cacahuate. También para quien no pueda ir a la Ruta del Cacahuate, es traerles aquí -cabecera municipal- la experiencia que podrían encontrar en la ruta”, indicó.
Indicó que el festival se estará realizando en el jardín principal de Ixtlahuacán, en donde se contará además de la gastronomía y artesanías, eventos artísticos y culturales.
Además, adelantó, se tendrá un ‘túnel’ en donde de manera rápida las personas puedan conocer el proceso del cacahuate, en vivencias fotográficas, vivencias de textura. “Para quien no pueda ir a la ruta del cacahuate, será una experiencia rápida con todo lo que tiene que ver con la siembra, cosecha y procesamiento”.
Apuntó que serán entre diez y quince productores los que estarán presentando su producto, incluyendo aquellos productores del programa “Sembrando Vida” que están innovando con el producto.
Reiteró la invitación a visitar Ixtlahuacán los días 25 y 26 de octubre, pero indicó que también abre la invitación para el próximo 29 de septiembre para los festejos en la comunidad de Tamala y en San Gabriel, en donde se invita a ciclistas y motociclistas para que acudan ofreciéndoseles un recibimiento alrededor de las 11 de la mañana y en la tarde en Tamala se tendrán presentaciones artísticas y recibimiento.
*OBRA PÚBLICA*
Alexis Verduzco también informó que están en un 70 por ciento del POA, y se está por concluir las obras previstas para este año, como es la entrega de las calles que fueron remodeladas en la cabecera municipal, también en Tamala y en la localidad de La Presa se está por iniciar la instalación de luminarias, también en la localidad de El Lamaje.
También, mencionó, se hizo mantenimiento a los pozos que surten agua en las localidades de Las Conchas y en Las Trancas, estando ya concluidas por completo.
“Se está trabajando en el puente de La Presa, con gran avance, pero son obras que se llevan entre cinco o seis meses o más”, subrayó.
*PRESUPUESTO*
Respecto a los compromisos que enfrentan para fin de año, en materia presupuestal, principalmente para pagar salarios y aguinaldos, Alexis Verduzco dijo que son retos que enfrentan todas las administraciones municipales, pero cree que en la medida de las posibilidades de su gobierno se estarán cumpliendo con esos compromisos.