Las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieron a conocer el reglamento para la elección de directivas sindicales que obedece al proceso de armonización de la Ley Federal del Trabajo.
En rueda de prensa, José Jaime Núñez Munguía y Heriberto Valladares Ochoa, dirigentes de la sección 6 y 39, respectivamente, coincidieron en que este reglamento dará certeza a los trabajadores dado que su voto será secreto y no a mano alzada y, por ende, estarán exentos de posibles represalias.
Jaime Núñez Munguía explicó que en su quincuagésima sección extraordinaria, el Consejo Nacional del SNTE aprobó para su difusión y distribución el Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales, mediante voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible; esto permitirá, agregó, que el magisterio y la sociedad en general conozca cómo se llevarán a cabo dichos procesos.
Por su parte, Heriberto Valladares Ochoa expuso que este reglamento permitirá Alvar a cabo ocho asambleas en estados que estaban rezagados; todas las asambleas que se desarrollen oran de acuerdo al marco jurídico laboral cuyo voto será libre y secreto.
“A parte del mes de febrero se van a empezar a realizar estas asambleas, no sabeos el numero de ellas, sabemos que ocho están vencidas y vamos a esperar a que el comité seccional electoral emita cada una de las convocatorias a cada una de las secciones para que se hagan los procesos internos y se apeguen a este reglamento”.
Aclaró que este nuevo reglamento no representó mucho cambio para el magisterio porque desde 1992 comenzó la cultura de los procesos de elección “y estamos seguros que este momento del sindicato es importante porque en el interior se democratiza el tema sindical”.
Valladares Ochoa indicó que esto va a fortalecer la libertad y representatividad de las diferentes expresiones del sindicato, que demostrará unidad y fortaleza para seguir avanzando.