Colima se consolida en exportaciones y avanza en el proyecto de Pueblos del Bienestar: SEDECO

Con un crecimiento superior al 23 por ciento en exportaciones, el estado de Colima se ubica entre las entidades del país con mayor dinamismo económico, informó el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Rodríguez García, tras los datos difundidos por el INEGI.

El funcionario detalló que en lo que va de la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, las exportaciones han pasado de 92 millones de dólares a 260 millones de dólares, lo que refleja un reposicionamiento de la entidad en el sector.

“Los números del INEGI muestran un avance importante para Colima, pues estamos logrando diversificar la economía más allá del sector servicios y del comercio local, apostando también a la logística y a nuevos mercados internacionales”, señaló.

Rodríguez García explicó que, en coordinación con el sector empresarial, el gobierno estatal trabaja en la atracción de inversiones y en la estrategia nacional Plan México, donde destaca el impulso a los Pueblos del Bienestar, modelo de desarrollo económico e industrial que busca generar polos de crecimiento en diferentes regiones.

El secretario expuso que Colima ya se encuentra a la mitad del proceso para concretar su propio Pueblo del Bienestar, cumpliendo tres de las seis etapas establecidas por la Secretaría de Economía federal. Estas incluyen la gestión de terrenos, la inscripción en la plataforma de inversiones y la revisión por parte de SEDATU.

“Estamos avanzando en los pasos correctos para que Colima pueda acceder a incentivos fiscales y consolidar un Pueblo del Bienestar, lo que representará un polo de atracción de inversiones y nuevas oportunidades de empleo”, indicó.

En este sentido, recordó que recientemente sostuvo reuniones con el embajador de Canadá, así como con representantes de la Embajada de España, con el fin de abrir vínculos comerciales que permitan ampliar los mercados de exportación, principalmente en el sector agroalimentario y logístico.

Sobre su participación en un encuentro de la industria automotriz en Tlaxcala, Rodríguez García explicó que Colima busca aprovechar la experiencia de estados con trayectoria en el desarrollo de parques industriales. “Si bien traer una ensambladora automotriz resulta complejo, hay procesos intermedios que, al aprovechar el puerto de Manzanillo, podrían significar una inversión clave para nuestro estado”, puntualizó.

El secretario reiteró que la apuesta del gobierno estatal es diversificar la economía, consolidar las exportaciones y hacer del proyecto de los Pueblos del Bienestar una realidad que impulse a Colima hacia una etapa de mayor industrialización y competitividad.