Cientos de ciudadanos participan en consulta de Semarnat sobre nuevo puerto en la Laguna de Cuyutlán

En un ambiente de gran expectación y con una nutrida asistencia, cientos de ciudadanos abarrotaron este jueves el Club de Leones de Manzanillo durante la consulta pública organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en torno al proyecto del nuevo puerto en la Laguna de Cuyutlán.

Durante la jornada, pescadores, salineros, ambientalistas y representantes de diversos sectores expresaron su rechazo al proyecto, al que calificaron como un posible “ecocidio”, al advertir riesgos graves para el ecosistema lagunar, así como para las actividades productivas que dependen de la zona.

Los asistentes demandaron que el proceso se lleve a cabo con plena transparencia y estudios técnicos integrales, que permitan dimensionar el impacto ambiental, social y económico que tendría la construcción de la nueva terminal portuaria.

En sus intervenciones, líderes de cooperativas pesqueras y de la industria salinera advirtieron que la laguna constituye su principal fuente de sustento, por lo que un daño irreversible significaría la pérdida de empleos y el deterioro de comunidades enteras.

Por su parte, activistas ambientales recordaron que la Laguna de Cuyutlán es un ecosistema con gran biodiversidad y que su preservación resulta clave para la regulación climática y el equilibrio ecológico de la región.

La Semarnat recogió las posturas ciudadanas como parte del procedimiento de evaluación, aunque no fijó postura sobre la viabilidad del proyecto. Será en próximas semanas cuando se emita un resolutivo respecto al futuro del nuevo puerto.