Atiende IEE Colima temas de paridad, monitoreo y bodegas electorales, recibe informes

  • También aprobó cuenta pública de mayo y reasignación presupuestal

Durante la Trigésima Sexta Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Local 2023-2024 que celebró ese viernes 14 de junio el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), fueron presentados informes sobre trabajos de la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género y No Discriminación, relativos al primer mes de monitoreo de las campañas electorales locales, y en torno a las condiciones que guardan las bodegas electorales; además se aprobaron la cuenta pública mensual de mayo y la reasignación y adecuación presupuestal 2024, correspondientes al instituto.

Dentro de los puntos del Orden del Día, inicialmente se presentó el Primer Informe Trimestral que rindió la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género y No Discriminación, y posteriormente el Primer Informe Mensual del Monitoreo de las Campañas Locales en los programas de noticias en radio y televisión del Proceso Electoral Local 2023-2024, éste último con los resultados del tiempo y tratamiento que dieron los medios de comunicación a las candidaturas, partidos políticos y coaliciones participantes por las diputaciones locales y los ayuntamientos, el cual puede consultarse aquí: https://shorturl.at/SOe4k

Después se presentó el Informe que rindió la Dirección de Organización Electoral respecto a las condiciones que guardan las bodegas electorales de los distintos órganos del Instituto Electoral del Estado, dando a conocer los resultados obtenidos en las verificaciones que se hicieron en los Consejos Municipales de los diez municipios y en el

Consejo General, para el respectivo acondicionamiento y equipamiento de las bodegas electorales, destacando el óptimo funcionamiento de todas.

El Órgano Superior de Dirección del IEE aprobó en otros puntos la cuenta pública mensual, correspondiente al mes de mayo pasado, en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Colima; así como el acuerdo relativo a la reasignación y adecuación presupuestal 2024.

En cuanto al último tema, resultó pertinente proceder a asignar el recurso derivado de la ampliación por parte de Gobierno del Estado que asciende a la cantidad de $2`569,448.72 (Dos millones quinientos sesenta y nueve mil cuatrocientos cuarenta y ocho pesos 72/100 MN) como ampliación al presupuesto de ingresos 2024 de este organismo electoral, y a la asignación de la misma al presupuesto de egresos para dar suficiencia a las partidas referente a la documentación electoral y a fletes y maniobras.